El agente causal poxvirus del genero Capripovirus, genéticamente muy similar al virus de la viruela caprina (GTPV) y al de la dermatosis nodular contagiosa (LSD) (que afecta al ganado bovino y tampoco está en España). Los 3 comparten el 96% del genoma y no es posible distinguirlos serológicamente.
Pueden resultar sensibles a la mayor parte de los desinfectantes comunes. La información bibliográfica referente a la viruela ovina y caprina indica que estos virus pueden resistir bastante tiempo fuera de los animales; hasta 6 meses en corrales en determinadas circunstancias, 3 meses en la lana y un tiempo indeterminado en las costras que se formen tras la evolución de las lesiones cutáneas.
Por último, el webinar resuelve la duda sobre la exportación de España a otros países. Qué medidas se han establecido para dentro y fuera de España, si será una enfermedad con carácter regionalizado o España no puede exportar. Cuestiones que depende también del país importador.
También profundizan en temas como qué ocurre con las explotaciones colindantes a esas otras explotaciones infectadas, cómo se actúa, qué pasa con la leche de las explotaciones infectadas.
Para visitar el webinar completo accede aquí
Referencias:
Le puede interesar:
La entrada Más de 500 personas participaron en el webinar sobre viruela ovina se publicó primero en Rumiantes el portal de rumiNews.