MinAgricultura
No Comments
Contacto: John Alexander Guzman Pinilla
ImagenHome:
Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda: No
Ocultar en los motores de búsqueda de Internet: No
Contenido de la página:

Bogotá-29 de Junio de 2022:- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, La Federación Nacional de Arroceros- Fedearroz, y la Cámara Induarroz de la ANDI, expresan su complacencia por el resultado obtenido ayer en el seno del Consejo Nacional del Arroz, durante el cual se establecieron las condiciones que regirán el Incentivo al Almacenamiento para el segundo semestre de 2022, lo que redundará en  beneficios para todos los actores de la cadena arrocera y en la estabilidad del sector lo que contribuye de manera significativa al empleo rural y la seguridad alimentaria del país.

Este resultado estuvo precedido de diversas reuniones con participación de los representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la industria y Fedearroz, durante las cuales se analizaron los costos de producción, los incrementos en los precios de los fertilizantes y agroquímicos y de la situación económica de los productores arroceros.

Un primer acercamiento se llevó a cabo entre el Ministerio, Induarroz y Fedearroz en enero de 2022, acordándose una metodología en la que se tuvo en cuenta no solo los costos de producción, sino las necesidades de todos los actores de la cadena para alcanzar condiciones favorables en la comercialización de la cosecha venidera. 

En el análisis de dichas variables, se tuvo en cuenta el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania, incluyendo sus efectos en los costos de producción, lo cual sirvió de base para que el Ministerio realizara la actualización de dichos costos, sustentado en las cifras del sistema de información del DANE, de conformidad con lo solicitado por Fedearroz y la Industria.

Otro de los aspectos importantes, es el haber considerado en todo momento la necesidad de lograr una utilidad razonable para los productores, teniendo en cuenta los efectos que pudieran darse de bajos rendimientos ante el exceso de lluvias y la baja luminosidad que hoy se registra en todas las zonas productoras. Con base ello, se logró que los recursos inicialmente previstos del incentivo al almacenamiento por 17 mil millones de pesos, fueran incrementados a 25 mil millones.

Los precios de referencia de la carga de arroz paddy verde que incluirá el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la resolución de incentivo a partir del 1 de agosto, serán de 210 mil pesos para Villavicencio y 220 mil pesos para El Espinal, los que a su vez servirán de base para los que regirán en las demás zonas productoras.

Los avances logrados en el Consejo Nacional del Arroz, son un paso de gran importancia para la recuperación de la confianza entre todos los actores de la cadena productiva de arroz y una demostración del compromiso gubernamental, así como de la industria y del sector productor, para fortalecer a toda la cadena, lo que sin duda redundará en la competitividad y estabilidad de uno de los cultivos más representativos del sector agrícola del país.

 

Descripción: Los recursos inicialmente previstos del incentivo al almacenamiento por $17.000 millones, fueron incrementados a $25.000 millones
Fecha de Publicación: 30/06/2022
Fecha de vigencia: 14/07/2022
Imagen:
Tipo pagina: Tipo 1
AÑO: 2022
MES: JUNIO
DIA: 30
TIPOPRENSA: NOTICIAS
DESCRIPCION: Los recursos inicialmente previstos del incentivo al almacenamiento por $17.000 millones, fueron incrementados a $25.000 millones
PUBLICACION: NORMAL
PublicarHome: Sí
FechaFiltro: 20220630
Item Activo: No

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.