Contacto: Mario Lombana Obregoso
Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda: No
Ocultar en los motores de búsqueda de Internet: No
Contenido de la página:
Barranquilla, 18 de noviembre de 2022. (@MinAgricultura). En el cierre de la versión 39 del Congreso Nacional de Ganaderos, la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, llamó la atención del gremio por el efecto de inflación que ha mostrado la carne, un 25% más del valor de hace un año. Al respecto, exhortó al gremio para que en trabajo conjunto se frene el aumento en el costo del producto.
“Por el bien de la ganadería, por el bien de las posibilidades de exportación que tiene el sector ganadero y lechero, y por el bien de la población colombiana necesitamos resolver este problema. No podemos permitir que en términos de seguridad alimentaria quienes quieren comer carne tenga que enfrentarse a un incremento de precios de esta naturaleza”, señaló.
La ministra expuso que la carne es el alimento que más ha subido de precio y pidió apoyo para entender dónde está el problema del aumento para enfrentarlo entre todas las partes que tienen que ver con la cadena productiva.
Durante su intervención, la ministra además explicó las metas del plan de ordenamiento productivo para el sector de la ganadería que están enmarcadas en un incremento de la producción nacional tanto de la cadena lechera como de carne bovina.
El sistema productivo que se plantea en el plan de ordenamiento hace parte de la política pública del sector para los próximos 20 años, según detalló la ministra López que clausuró el evento. “Hay una política para el sector cárnico y lácteo. Ya está diseñada y ya va a arrancar con unas metas claras como el aumento en la productividad en leche y carne”, sostuvo.
Para lograr el impulso de la producción y cumplir las metas el país cuenta con 10 regiones y 30 subregiones lecheras como clúster de producción que representan la producción de 437 municipios. Mientras que la cárnica la componen seis regiones.
Descripción: Ante el congreso del gremio, la ministra señaló que este alimento ha aumentado en un 25% en el último año, por lo que solicitó trabajo conjunto para frenar el alza.
Fecha de Publicación: 18/11/2022
Fecha de vigencia: 27/11/2022
Imagen:
Tipo pagina: Tipo 1
AÑO: 2022
MES: NOVIEMBRE
DIA: 18
TIPOPRENSA: NOTICIAS
DESCRIPCION: Ante el congreso del gremio, la ministra señaló que este alimento ha aumentado en un 25% en el último año, por lo que solicitó trabajo conjunto para frenar el alza.
PUBLICACION: NORMAL
PublicarHome: Sí
FechaFiltro: 20221118
Item Activo: No