MinAgricultura
No Comments
Contacto: John Alexander Guzman Pinilla
ImagenHome:
Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda: No
Ocultar en los motores de búsqueda de Internet: No
Contenido de la página:

·      El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, logró culminar la admisibilidad del aguacate Hass el pasado 19 de marzo a Corea del Sur (Lea la noticia: https://bit.ly/2SHhRkh )

·      Durante el Gobierno del presidente Iván Duque ya se han logrado 46 admisibilidades (21 productos agrícolas y 25 productos pecuarios) en 22 países.

 

Bogotá, 18 de mayo de 2021 (@MinAgricultura)- Hoy salió el primer cargamento de 1,6 toneladas de aguacate Hass colombiano a Corea del Sur, un logro del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, quien dio a conocer que esta noticia es fruto de la estrategia de ‘Diplomacia Sanitaria’ liderada por el Presidente Duque, con la cual ya se han logrado 46 nuevas admisibilidades para 21 productos agrícolas y 25 productos pecuarios.

«Seguimos conquistando nuevos mercados con los productos del agro colombiano. En esta ocasión, uno de los productos insignia de nuestra canasta agroexportadora, el aguacate Hass llegará a Corea del Sur, luego de la apertura de este mercado en el pasado mes de marzo, acceso que se alcanzó después de más de 5 años de trabajo. Y es que Corea del Sur es un socio estratégico en Asia, ya que entre 2016 y 2020 las importaciones de aguacate de este país crecieron 252%, lo que demuestra el potencial de este mercado», resaltó el ministro Zea , quien agregó que este país se ha consolidado como el quinto importador de este producto en el continente asiático.

El jefe de la cartera agropecuaria resaltó que este logro se da gracias al trabajo interinstitucional liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cancillería, ICA y Procolombia y nuestras representaciones diplomáticas alrededor del mundo

En Colombia, el aguacate Hass se consolidó en 2020 como el segundo producto de la canasta agroexportadora no tradicional con mejores cifras, llegando a sumar US$144 millones en ventas al exterior y participando con el 4,9% dentro del total de las exportaciones no tradicionales (US$2.932,4 millones). Para 2021 las cifras siguen en aumento, entre enero y marzo este producto creció más del 90% en comparación con el mismo periodo en 2020, con ventas de US$64,2 millones.

Estas cifras se han logrado gracias a las 62.000 personas en el país, las cuales se ven involucradas de forma directa e indirecta en los diferentes eslabones de la cadena productiva de aguacate. En el país hay sembradas 34.030 hectáreas, de las cuales 26.045 hectáreas son de variedad Hass.

Finalmente, el ministro reiteró que continuarán los trabajos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cancillería, ICA, ProColombia, las representaciones diplomáticas alrededor del mundo, gremios y productores para llevar los productos del agro colombiano a más países.

 

Descripción: Luego de dos meses de lograr la admisibilidad
Fecha de Publicación: 18/05/2021
Fecha de vigencia: 1/06/2021
Imagen:
Tipo pagina: Tipo 1
AÑO: 2021
MES: MAYO
DIA: 18
TIPOPRENSA: NOTICIAS
DESCRIPCION: Luego de dos meses de lograr la admisibilidad
PUBLICACION: NORMAL
PublicarHome: Sí
FechaFiltro: 20210518
Item Activo: No

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.