Contacto: Mario Lombana Obregoso
Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda: No
Ocultar en los motores de búsqueda de Internet: No
Contenido de la página:
• Mora, panela, frijol, tomate chonto, limón tahíti, leche, papa, entre otros, fueron los productos más negociados.
Málaga (Santander) 23 de mayo de 2022 (@MinAgricultura) – El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural realizó esta semana tres jornadas de Negocio de ‘Agricultura por Contrato’ en los departamentos de Boyacá y Santander, las cuales contaron con la participación de 170 organizaciones de productores y 78 aliados comerciales, logrando como resultado negocios potenciales para los campesinos de estas zonas por más de $1.000 millones.
El viceministro de Desarrollo Rural, Omar Franco, dijo que “Agricultura por Contrato ha sido uno de los programas más exitosos del Gobierno del Presidente Iván Duque y es Con Hechos que le cumplimos al campo porque esta estrategia representa hoy más de 259.000 productores con acuerdos comerciales logrando ventas estimadas por $1.7 billones”.
La primera Jornada se llevó a cabo en Moniquirá (Boyacá), en la cual participaron 38 empresas y 79 organizaciones de productores que agrupan a 2.959 campesinos. En total se concretaron 213 citas, alcanzando $6.829 millones en negocios potenciales ($4.687 millones en negocios cerrados) para los agricultores de este municipio y la zona rural. Las cosechas más vendidas fueron de mora, panela, guayaba, tomate chonto, café y papa.
En la Jornada de Soatá (Boyacá) con la presencia del viceministro Omar Franco, estuvieron presentes 40 empresas y 59 organizaciones de productores (representan 1.847 campesinos), los cuales acordaron negocios potenciales por $2.345 millones en 219 citas. Las cosechas que más se vendieron fueron durazno, arándanos, mora, uva, lulo, tomate chonto, leche, limón, naranja, papa, zanahoria, lácteos, entre otros.
Finalmente, en Málaga (Santander), se realizó la última Jornada de Negocio de ‘Agricultura por Contrato’ durante esta semana donde los productores agropecuarios de esta región alcanzaron 171 citas de negocios con 20 empresas logrando ventas estimadas por $8.500 millones siendo el frijol, limón Tahití, tomate, papa, lulo, cacao, mandarina y café los productos con más acuerdos comerciales.
Adicionalmente, durante la Jornada el viceministro Omar Franco junto al coordinador Nacional de Agricultura por Contrato, Juan Manuel Sanclemente, entregaron herramientas (carretillas, canecas, palas, entre otros) que permitirán a los productores fomentar el cierre de acuerdos comerciales
Descripción: Las Jornadas se llevaron a cabo en Moniquirá y Soatá (Boyacá); y en Málaga (Santander), con la participación de 170 organizaciones de productores de los dos departamentos.
Fecha de Publicación: 23/05/2022
Fecha de vigencia: 5/06/2022
Imagen:
Tipo pagina: Tipo 1
AÑO: 2022
MES: MAYO
DIA: 23
TIPOPRENSA: NOTICIAS
DESCRIPCION: Las Jornadas se llevaron a cabo en Moniquirá y Soatá (Boyacá); y en Málaga (Santander), con la participación de 170 organizaciones de productores de los dos departamentos.
PUBLICACION: NORMAL
PublicarHome: Sí
FechaFiltro: 20220523
Item Activo: No