Bogotá, 2 de julio de 2021 (@MinAgricultura)- En la primera Jornada de Negocios de ‘Agricultura por Contrato’, de las 25 que se van a realizar en el segundo semestre de 2021, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que los productores lograron acuerdos potenciales de negocios por $6.000 millones con compradores del sector gastronómico, industria, grandes superficies y el Ejército Nacional.
«Las 25 Jornadas de Negocio de ‘Agricultura por Contrato’ ayudarán a mejorar los ingresos de los productores del país. En esta primera jornada de Santana (Boyacá) los productores pudieron ofrecer y comercializar sus cosechas, sobre todo los paneleros que fueron los protagonistas de este día», dijo el ministro Zea Navarro.
Y es que en esta Jornada de Santana (Boyacá) se reunieron 52 organizaciones de productores, que agrupan a 2.400 campesinos de la zona rural, con 33 aliados comerciales o compradores.
También participaron cinco asociaciones de cacaoteros beneficiarias de la Unidad de Restitución de Tierras, donde visibilizaron sus productos e hicieron contactos de negocios para mejorar la rentabilidad de sus proyectos.
En total 2.054 productores de la Unidad han sido atendidos a través de la estrategia de Agricultura por Contrato.
Además, como novedad, en esta ocasión se negociaron insumos agropecuarios por más de $200 millones, con acuerdos de compra en fertilizantes, por ejemplo.
El ministro Zea Navarro agregó que la idea es con estas Jornadas y otra serie de apuestas, la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’ llegue a 230.000 productores en 2021. En estos momentos hay vinculados a la estrategia 153.000 campesinos que han vendido sus cosechas por $1,3 billones.
Las próximas Jornadas de Negocio de ‘Agricultura por Contrato’ se van a llevar a cabo el 16 de julio en Granada (Meta); el 22 de julio, en Quibdó (Chocó); y el 29 de julio en El Carmen de Bolívar (Bolívar).