Contacto: Mario Lombana Obregoso
Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda: No
Ocultar en los motores de búsqueda de Internet: No
Contenido de la página:
• El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, acompañó a las mujeres rurales de 15 municipios de Cundinamarca, quienes contaron su experiencia con el cultivo de arándanos y con el proyecto ‘Ella es, Mujer Rural’.
• MinAgricultura, ADR, Gobernación de Cundinamarca, CCI, Asohofrucol, SENA y otras entidades más acompañaron el proceso de las mujeres rurales en ‘Ella es, Mujer Rural’.
Chía (Cundinamarca), 29 de julio de 2022 (@MinAgricultura) – El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, acompañó a mujeres rurales de 15 municipios de Cundinamarca en el balance de los resultados del proyecto ‘Ella es, Mujer Rural’, que contó con el apoyo de algunos programas del MinAgricultura. Además, el jefe de la cartera agropecuaria resaltó que “durante el Gobierno del presidente Iván Duque hemos beneficiado a más de 920.000 mujeres rurales”.
“En el Gobierno del presidente Iván Duque nos hemos enfocado en mejorar la comercialización de los productores, así como de incrementar la productividad en el campo. Por eso, es importante resaltar iniciativas como la de ‘Ella es, Mujer Rural’, que en Cundinamarca ha beneficiado a más de 271 mujeres del departamento con programas del Ministerio de Agricultura como los Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR) y Alianzas Productivas, los cuales apoyan la comercialización y el desarrollo rural”, afirmó el ministro Zea Navarro.
‘Ella es, Mujer Rural’ es un proyecto que se estableció hace un par de años y se presentó como una alternativa de solución a los problemas de desarrollo, autorrealización y dependencia económica de las mujeres en zonas rurales, específicamente en el departamento de Cundinamarca.
Esta iniciativa se hizo viable, a través de la implementación de cultivos de arándano a pequeña escala (200 plantas por mujer), dentro de los lugares de residencia o fincas de las mujeres rurales. Además, el proyecto buscó generar que ellas sean dueñas de un Agronegocio rentable, sostenible y viable, que genere una interesante fuente de ingresos, que les permita mejorar la calidad de vida de su núcleo familiar.
Las 271 mujeres rurales pertenecen a 15 municipios de Cundinamarca que son: Cogua, Cajicá, Zipaquirá, Tenjo, Chía, Cota, Silvania, Guatavita, Granada, San Bernardo, Tausa, La Vega, Guasca, Pasca y La Calera. La apuesta es que este proyecto impacte en total a más de 1.330 personas de las zonas rurales.
Vale la pena mencionar que además del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, también hay otras entidades que han apoyado este proyecto como son: ADR, Agencia de Comercialización de Cundinamarca, Secretaría de Competitividad de Cundinamarca, Corporación Colombia Internacional, Secretaría de la Mujer y de Equidad de Género, ASOHOFRUCOL y Administraciones Municipales, en acompañamiento de la Asociación Colombiana De Productores De Arándanos “Arándanos de Colombia” y Arándanos de San Antonio, así como del SENA.
Descripción: El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, acompañó a mujeres rurales de 15 municipios de Cundinamarca en el balance de los resultados del proyecto ‘Ella es, Mujer Rural’
Fecha de Publicación: 29/07/2022
Fecha de vigencia: 20/08/2022
Imagen:
Tipo pagina: Tipo 1
AÑO: 2022
MES: JULIO
DIA: 29
TIPOPRENSA: NOTICIAS
DESCRIPCION: El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, acompañó a mujeres rurales de 15 municipios de Cundinamarca en el balance de los resultados del proyecto ‘Ella es, Mujer Rural’
PUBLICACION: NORMAL
PublicarHome: Sí
FechaFiltro: 20220729
Item Activo: No