Contacto: Mario Lombana Obregoso
Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda: No
Ocultar en los motores de búsqueda de Internet: No
Contenido de la página:
Bogotá, 6 de mayo de 2022 (@MinAgricultura) – Con la presencia del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, se graduaron más de 180 mujeres y jóvenes rurales de Colombia de cursos de finanzas y economía, los cuales hacen parte del programa ‘Mis Finanzas Cuentan’ y que están enfocados en mejorar las decisiones en los hogares y unidades productivas.
“Para el Gobierno del presidente Iván Duque el bienestar de las mujeres y los jóvenes rurales es fundamental para avanzar en el cierre de brechas de la ruralidad. Por eso hoy estamos celebrando la graduación de más de 180 mujeres y jóvenes rurales que le apostaron a mejorar sus capacidades en temas de economía y finanzas con el programa de ‘Mis Finanzas Cuentan’ y de esta manera mejorar la calidad de vida y las oportunidades de la población rural”, afirmó el ministro Zea Navarro.
En total fueron 24 sesiones de trabajo durante el mes de abril, las cuales se desarrollaron en los municipios de Buga, Tuluá, Roldanillo y Cartago del departamento de Valle del Cauca, con las cuales se capacitaron de manera híbrida a las 150 mujeres y jóvenes rurales con los cursos de ‘Mis Finanzas Cuentan’.
Durante el evento, el ministro Zea Navarro destacó que con este tipo de iniciativas se ha contribuido a la eliminación de las brechas para aportar al acceso de mujeres y jóvenes rurales a servicios y productos financieros.
Por su parte, Desarrollo internacional Desjardins (DID) (@DIDColombia) y la Embajada de Canadá en Colombia(@CanadáyColombia), acompañaron este proceso formativo en alianza con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, donde mujeres del Valle aumentaron sus conocimientos financieros alrededor de sus hogares y sus actividades económicas. DID es líder mundial en finanzas inclusivas, y en conjunto con el Ministerio, la Embajada de Canadá, la Gobernación del Valle y las alcaldías locales, tiene el propósito de que la ruralidad Colombia sea autónoma social y económicamente gracias al buen manejo de las finanzas, además de que puedan acceder a productos y servicios financieros, de tal forma que gracias a este programa, puedan tomar decisiones informadas.
“Con ‘Mis Finanzas Cuentan’, programa que empezó sus cursos en marzo de 2021, le permitimos a las mujeres y jóvenes rurales acceder a información valiosa y conocer nuevas herramientas del manejo de sus finanzas, de tal manera que puedan fortalecer sus capacidades y habilidades económicas y financieras”, agregó el jefe de la cartera agropecuaria.
Vale la pena recordar que entre marzo de 2021 y marzo de 2022 (12 meses que lleva el programa), con ‘Mis Finanzas Cuentan’ se han capacitado a 3.512 personas, de las cuales 3.171 son mujeres rurales; 1.149 jóvenes entre los 18 y 28 años, y 788 graduados que hacen parte de los municipios PDET.
Finalmente, el ministro Zea Navarro puntualizó que las capacitaciones se vienen haciendo cada mes en un departamento, los próximos periodos le corresponde a La Guajira y Antioquia.
Descripción: Las capacitaciones hacen parte del programa de ‘Mis Finanzas Cuentan’, con la cual ya se han formado a más de 3.510 mujeres y jóvenes rurales.
Fecha de Publicación: 6/05/2022
Fecha de vigencia: 22/05/2022
Imagen:
Tipo pagina: Tipo 1
AÑO: 2022
MES: MAYO
DIA: 6
TIPOPRENSA: NOTICIAS
DESCRIPCION: Las capacitaciones hacen parte del programa de ‘Mis Finanzas Cuentan’, con la cual ya se han formado a más de 3.510 mujeres y jóvenes rurales.
PUBLICACION: NORMAL
PublicarHome: Sí
FechaFiltro: 20220506
Item Activo: No