Que es Precocidad?
Nosotros iniciamos la generación de ejemplares precoces con la revisión del aporte genético racial de los padres, junto a la selección de animales con habilidad materna que nos permite un adecuado desarrollo de crías en las estepas fetal y neonatal. Hablamos de diversos tipos de precocidad en diferentes etapas por las que atraviesan los animales. Para nosotros existe precocidad cuando se alcanza un peso óptimo según la etapa de crecimiento, o en las hembras por la temprana edad para desarrollarse reproductivamente llegando a su primer parto. Esta puede afectarse genética o medio ambientalmente manifestándose como un aumento coordinado de las partes del organismo a intervalos definidos de tiempo.
Algunos autores hacen referencia al destacar un animal precoz por su velocidad en el desarrollo de tejidos no primordiales como el graso, alcanzando muy temprano un valor elevado y así acumulando cantidades importantes de grasa antes de haber concluido el desarrollo óseo para producir tejidos musculares con mayor grosor. En conclusión, la precocidad será la facultad que posee el animal para realizar aceleradamente su desarrollo.